Pasa en las regiones

Santa Marta es una de las ciudades con menor desempleo en Colombia, pero aún enfrenta el desafío de la informalidad laboral.
La informalidad laboral en Santa Marta alcanza el 60,9%, lo que representa más de 125.000 personas, 6 de cada 10 personas con trabajo en la ciudad se dedican al rebusque

Por convenio entre Petro y Jorge Rey, a pagar más peajes entre Bogotá y Facatativá
Un convenio – entre la gobernación – de Cundinamarca, INVIAS y UPIT, condena a la Sabana de Occidente a pagar diez años más de peajes. Los datos demuestran que no se necesita.
Crisis en el transporte escolar del Meta
La crisis del transporte escolar en el departamento del Meta dejó sin clases a 12.000 estudiantes debido a la negligencia del gobierno, lo que vulnera su derecho a la educación.
Por convenio entre Petro y Jorge Rey, a pagar más peajes entre Bogotá y Facatativá
Un convenio – entre la gobernación – de Cundinamarca, INVIAS y UPIT, condena a la Sabana de Occidente a pagar diez años más de peajes. Los datos demuestran que no se necesita.
Gremios piden equidad en impuesto predial en Cúcuta
Empresarios de Cúcuta piden que el impuesto predial respete la capacidad de pago y no se base en precios comerciales inflados.
Negación de medicamentos por las EPS: una condena silenciosa para los pacientes en Colombia
La negación de medicamentos por las EPS vulnera la salud, la estabilidad emocional y económica de los pacientes. Una crisis silenciosa que exige soluciones urgentes.
La Sabana de Bogotá en disputa, ¿conservación o desarrollo?
Una nueva resolución del Ministerio de Ambiente busca ordenar la Sabana de Bogotá. Sin embargo, su...
Consejo de Estado admite demanda del diputado Luis Peláez contra el nombramiento de Jorge Carrillo en ISA
El Consejo de Estado admitió la demanda de nulidad electoral interpuesta por Luis Peláez, diputado...
Santa Marta entre las últimas 4 ciudades con menor puntaje en las Pruebas Saber 11
La desfinanciación de la educación pública en Santa Marta se refleja en los resultados de las...
El Declive de la industria en Bogotá
Bogotá, que en décadas pasadas se consolidó como un referente industrial, ha venido sufriendo...
Precios de ruina desatan la crisis del arroz en Colombia
La crisis del arroz en Colombia viene agravándose desde finales del año 2024. Los apacibles campos...
Organizaciones sindicales y usuarios del sector salud exigen presupuesto adecuado para la Subred de Salud Centro Oriente de Bogotá.
El pasado martes 14 de enero de 2025, organizaciones sindicales del sector salud en Bogotá...
La crisis financiera y aumento del pasaje del Transmilenio: agobio para el usuario, desangre para la ciudad
La crisis financiera de Transmilenio representa un grave riesgo para las finanzas públicas de...
Transmilenio un viaje hacia la desigualdad económica
Aumento y más aumentos en el pasaje de Transmilenio El gobierno de Bogotá anunció que el aumento...
Antioquia unida contra la nueva “tasa para la seguridad”
Una medida que une a todos en contra del gobernador La introducción de la llamada "Tasa Especial...
Protesta en el norte de Caldas por concesión de aguas otorgada a una multinacional
El Movimiento Cívico por la Defensa del Agua, la Vida y el Territorio protestó por los efectos...
Entrevista al diputado Luis Peláez, su historia contra la corrupción en Antioquia.
Luis Eduardo Peláez, diputado por el partido Dignidad y Compromiso, habla de su recorrido...
Chocó bajo el agua y la ayuda del Gobierno de Petro no llega
Fuertes y prolongadas lluvias presentadas en la segunda semana de noviembre generaron en el 80 por...
Ante el riesgo de desplazamiento, nace la Veeduría Distrital de Moradores
Ante la amenaza de desplazamiento a las comunidades locales que representan los actuales proyectos...
Catastro multipropósito en Tabio: más impuestos, menos desarrollo territorial
El artículo aborda los retos del proceso de actualización catastral en Tabio, Cundinamarca, bajo...
Exigencias de los usuarios de servicios públicos al nuevo interventor de AIR-E para abordar la crisis
La Liga de Usuarios de Servicios Públicos de la Costa Caribe emitió una serie de solicitudes...
Petro le incumple a la Universidad de Cartagena
¿Cuál es el origen de la deuda con Ecopetrol? Hace más de una década se venía adelantando un...
La crisis de la salud se profundiza en el Hospital de la Dorada, miles de pacientes afectados
En un nuevo derecho de petición al gobierno nacional, firmado por cerca de 600 usuarios, los...
La producción nacional de acero en vilo por salvaguardias de defensa comercial
Unidad por la defensa del Acero Nacional Se va a cumplir un año desde que las principales...
Sin una empresa pública, Soacha no puede reducir las tarifas de aseo
La propuesta que haré surge de un análisis detallado de lo que debería suceder para reducir las...
La Central Hidroituango y la Ingeniería nacional
El Presidente Petro acaba de afirmar que las centrales hidroeléctricas El Quimbo e Hidroituango...
Análisis de la profunda crisis de energía en la Costa Caribe
La Tribuna: ¿Qué es la liga de usuarios de servicios públicos? Norman Alarcón Rodas: La Liga...
Alumbrado público en Cali, atrapado en la sombra de la privatización
Las Empresas Municipales de Cali -EMCALI- tiene la responsabilidad de la prestación del servicio...
Rebaja de tarifas impagables y auditoría a AIR-E:exigencias de la Liga de Servicios Públicos
Las tarifas eléctricas deben bajar ya y el Gobierno Nacional, único con músculo financiero para...
La justa lucha de La Mojana y la indiferencia del gobierno de Petro.
La Mojana es una subregión del Caribe colombiano que comprende cuatro departamentos (Antioquia,...
Bajos precios del banano y altas tarifas de energía asfixian a los productores nacionales
Los productores de banano enfrentan importantes desafíos, entre los que se destaca la fijación de...
Fico hizo lo que Quintero no pudo: privatizar UNE.
El Concejo de Medellín le dio luz verde a la Alcaldía de Federico Gutiérrez para privatizar el 50%...