¿Sabías que este año se disparó el monto cobro del impuesto predial en Girardot, Armenia y Tuluá luego de su actualización catastral? Descubre el por qué y cómo defendernos.
La reforma laboral que se tramitaba en el congreso devolvía algunos derechos arrebatados por el gobierno de Uribe, pero hacía recortes que iban en contra a las históricas reivindicaciones del movimiento obrero. Recortes que debieron ser rechazados por la cúpula de las...
El problema del impuesto predial en Girardot, Armenia y Tuluá El proceso de actualización catastral multipropósito avanza rápidamente en Colombia, pero su enfoque fiscalista y expropiatorio está causando un grave menoscabo, generando fuertes afectaciones para las...
Movilización arrocera: protesta en las principales zonas productoras Después de meses buscando respuestas del Gobierno Nacional sobre la caída en los precios de compra de su cosecha, los productores de arroz en Colombia iniciaron un paro indefinido. La jornada...
El impuesto predial en Colombia ha generado una crisis económica para millones de propietarios. Al ligarse a avalúos catastrales basados en el mercado inmobiliario, este impuesto crece de manera desproporcionada frente a la capacidad de pago de los ciudadanos. El...
La crisis del arroz en Colombia viene agravándose desde finales del año 2024. Los apacibles campos cubiertos con el verdor de la espiga de arroz son escenario de la angustia de miles de gentes del trabajo en el campo que luego de meses de intensa labor no logran...
El Sindicato de Educadores del Quindío, SUTEQ, estuvo en paro el 15 de enero en protesta por los problemas en la atención de salud de los docentes, fruto del nuevo modelo impuesto por el gobierno nacional desde el 1 de mayo del 2024. Y el 29 y 30 de enero se le unirá...