El Consejo de Estado admitió la demanda de nulidad electoral interpuesta por Luis Peláez, diputado de Antioquia por el partido Dignidad y Compromiso, contra la designación de Jorge Andrés Carrillo como presidente de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA). Peláez alega que no cumple con los requisitos y que el proceso de selección fue irregular. La decisión podría afectar su continuidad en el cargo.
Buenos días,☀️ más de año y medio, rechazo de demanda por el nombramiento de Carrillo,horas y trasnochadas de trabajo, y por fin demanda admitida. ¿Qué sigue? Pruebas, alegatos y fallo, será complejo por el “talante” de lo que enfrentamos, pero lo haremos con mucha disciplina 🤓 pic.twitter.com/2ORYeAd5AW
— Luis PELÁEZ (@luispelaezj) February 26, 2025
El Diputado afirma, que Carrillo, de la cuerda del exalcalde petrista de Medellín Daniel Quintero, no cumple con los 15 años de experiencia requeridos para el cargo. Además, sostiene que su designación no se realizó con acatamiento a los procedimientos internos ni a los criterios establecidos por la firma cazatalentos contratada para llevar a cabo el proceso de selección, lo que pone en duda la idoneidad de su nombramiento y la transparencia en la elección.
La demanda enfrentó un proceso prolongado antes de ser admitida, ya que en un inicio el Consejo de Estado la inadmitió. Sin embargo, tras la presentación de nuevos argumentos, Peláez logró que el alto tribunal reconociera la competencia y validez de su acción legal, lo que representa un avance significativo en su lucha por la transparencia en las entidades públicas y sus directivos.
Más detalles sobre la demanda aquí: https://x.com/luispelaezj/status/1879570231099879573
Mientras avanza el proceso y en contra de múltiples opiniones desfavorables al nombramiento de Carrillo, el presidente Gustavo Petro lo sigue defendiendo, cumpliéndole así con la cuota burocrática al cuestionado ex alcalde de Medellín. Se espera que en las próximas semanas el Consejo de Estado decida si suspende provisionalmente su nombramiento mientras se resuelve el fondo de la demanda.