¿Qué está pasando?

Arroceros convocan paro nacional por caída de precios y falta de respuestas del Gobierno
Productores de arroz iniciarán paro el 14 de julio por reducción de precios, incumplimiento de acuerdos y efectos de los tratados de libre comercio.

Coalición Ahora Colombia lanza su apuesta al Senado 2026
La coalición Ahora Colombia, conformada por Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad & Compromiso, lanza su lista al Congreso con una agenda ética y plural.

Tribuna Sindical critica concesiones del gobierno y pasividad del sindicalismo frente a la reforma laboral
Tribuna Sindical critica la reforma laboral de Petro por entregar derechos, silenciar al sindicalismo y promover una consulta sin garantías.

Garrotazo tributario: Decreto 0572 de 2025 golpea a empresas, agro y salud
El Decreto 0572 de 2025 impone nuevas retenciones a empresas, agro y salud. Esto afecta el empleo, encarece los alimentos y agrava la crisis en clínicas y hospitales.
Caricatura
Temas

Arroceros convocan paro nacional por caída de precios y falta de respuestas del Gobierno
Productores de arroz iniciarán paro el 14 de julio por reducción de precios, incumplimiento de acuerdos y efectos de los tratados de libre comercio.

Contraloría confirma fracaso del nuevo modelo de salud del FOMAG
La auditoría financiera de la Contraloría al FOMAG detectó cerca de $82 mil millones en hallazgos fiscales, revelando deficiencias estructurales en el nuevo modelo de salud del magisterio.

Petro no cumplirá la regla fiscal para endeudarse sin límite en vísperas de elecciones
Colombia rompe la regla fiscal en 2025 y proyecta más deuda, menos inversión y recortes sociales. El déficit supera el 7 % del PIB.

Tribuna Sindical critica concesiones del gobierno y pasividad del sindicalismo frente a la reforma laboral
Tribuna Sindical critica la reforma laboral de Petro por entregar derechos, silenciar al sindicalismo y promover una consulta sin garantías.
La Tribuna TV
Pasa en las regiones

Santa Marta es una de las ciudades con menor desempleo en Colombia, pero aún enfrenta el desafío de la informalidad laboral.
La informalidad laboral en Santa Marta alcanza el 60,9%, lo que representa más de 125.000 personas, 6 de cada 10 personas con trabajo en la ciudad se dedican al rebusque

Por convenio entre Petro y Jorge Rey, a pagar más peajes entre Bogotá y Facatativá
Un convenio – entre la gobernación – de Cundinamarca, INVIAS y UPIT, condena a la Sabana de Occidente a pagar diez años más de peajes. Los datos demuestran que no se necesita.

Crisis en el transporte escolar del Meta
La crisis del transporte escolar en el departamento del Meta dejó sin clases a 12.000 estudiantes debido a la negligencia del gobierno, lo que vulnera su derecho a la educación.
Especiales
Pasa en el mundo

Política antiinmigrante de Trump: siembra vientos y recogerás tempestades
Protestas en más de 150 ciudades rechazan la política antiinmigrante de Trump, el uso del ejército y la censura en universidades.

Genocidio en Palestina: El Holocausto del Siglo XXI
Israel ha causado más de 54.000 muertes en Gaza. El genocidio en Palestina desata una crisis humanitaria y militar sin contención global.

El pueblo ruso salvó a Europa del nazismo y hoy Europa alienta otra guerra
Rusia venció al nazismo con el mayor sacrificio humano, pero hoy Europa ignora la historia y alienta una guerra que solo debilita al Continente.

La verdad sobre la guerra de Ucrania: La narrativa de Occidente vs la realidad comprobada
La narrativa de Occidente justifica una guerra que busca sostener la hegemonía de EE. UU. a costa de Europa, Ucrania y el equilibrio global.

Trump y Netanyahu deben parar el exterminio de los gazatíes
Bombardeos israelíes contra Gaza reactivan el conflicto y la ONU exige respeto a la tregua, cese del fuego y ayuda humanitaria urgente.
Puntos de vista

Es muy buena noticia ¡Ahora toca cambiar el ‘chip’!
Ahora Colombia, alianza entre MIRA, Dignidad y Nuevo Liberalismo, lanza lista ética al Congreso para enfrentar al uribismo y petrismo.

¡Qué desfachatez!: Una coalición decente
Dignidad, MIRA y Nuevo Liberalismo formaron coalición ética para Congreso 2026. Apuestan por una política sin odio ni corrupción.

Del “papeletazo” de Gaviria al de Petro
Petro busca Asamblea Constituyente con papeleta en elecciones de 2026. Robledo y otros sectores cuestionan su legalidad y propósito.

El viejo anhelo de un populista de la izquierda colombiana
Gustavo Petro lanza consulta popular sin aprobación legislativa y advierte que insistirá con firmas para una Constituyente.