Tractor con bandera de Colombia y cartel que dice “Salvemos el arroz”

Arroceros convocan paro nacional por caída de precios y falta de respuestas del Gobierno

Productores de arroz iniciarán paro el 14 de julio por reducción de precios, incumplimiento de acuerdos y efectos de los tratados de libre comercio.

Directivos de la Contraloría y FECODE en composición de portada

Contraloría confirma fracaso del nuevo modelo de salud del FOMAG

La auditoría financiera de la Contraloría al FOMAG detectó cerca de $82 mil millones en hallazgos fiscales, revelando deficiencias estructurales en el nuevo modelo de salud del magisterio.

Santa Marta es una de las ciudades con menor desempleo en Colombia, pero aún enfrenta el desafío de la informalidad laboral.

La informalidad laboral en Santa Marta alcanza el 60,9%, lo que representa más de 125.000 personas, 6 de cada 10 personas con trabajo en la ciudad se dedican al rebusque

José Arlex Arias Arias, columnista de La Tribuna, especialista en puntos de vista sociales y periodísticos.

Es muy buena noticia ¡Ahora toca cambiar el ‘chip’!

Ahora Colombia, alianza entre MIRA, Dignidad y Nuevo Liberalismo, lanza lista ética al Congreso para enfrentar al uribismo y petrismo.

Por convenio entre Petro y Jorge Rey, a pagar más peajes entre Bogotá y Facatativá

Un convenio – entre la gobernación – de Cundinamarca, INVIAS y UPIT, condena a la Sabana de Occidente a pagar diez años más de peajes. Los datos demuestran que no se necesita.

Arroceros convocan paro nacional por caída de precios y falta de respuestas del Gobierno

Productores de arroz iniciarán paro el 14 de julio por reducción de precios, incumplimiento de acuerdos y efectos de los tratados de libre comercio.

Contraloría confirma fracaso del nuevo modelo de salud del FOMAG

La auditoría financiera de la Contraloría al FOMAG detectó cerca de $82 mil millones en hallazgos fiscales, revelando deficiencias estructurales en el nuevo modelo de salud del magisterio.

Santa Marta es una de las ciudades con menor desempleo en Colombia, pero aún enfrenta el desafío de la informalidad laboral.

La informalidad laboral en Santa Marta alcanza el 60,9%, lo que representa más de 125.000 personas, 6 de cada 10 personas con trabajo en la ciudad se dedican al rebusque

Es muy buena noticia ¡Ahora toca cambiar el ‘chip’!

Ahora Colombia, alianza entre MIRA, Dignidad y Nuevo Liberalismo, lanza lista ética al Congreso para enfrentar al uribismo y petrismo.

Por convenio entre Petro y Jorge Rey, a pagar más peajes entre Bogotá y Facatativá

Un convenio – entre la gobernación – de Cundinamarca, INVIAS y UPIT, condena a la Sabana de Occidente a pagar diez años más de peajes. Los datos demuestran que no se necesita.

¿Qué está pasando?

Caricatura

Caricatura de Petro, con traje de Quico sosteniendo un balón que hace alusión al logo de RTVC

RTVC

Caricatura de Petro con banda presidencial levantando un bloque de humo con la frase "Consulta Popular", que oculta la palabra "Constituyente".

Cortinas de humo

Caricatura que sugiere que la "Consulta Popular" es una cortina de humo al igual que lo fue la constituyente.
Caricatura de Malbuena con el mapa de Colombia y sobre ella un olor fetido con un letrero "Es necesario para sacar las reformas" y Bennedetti

Benedetti

Autogolpe

El arrodillado

Caricatura política de Malbuena que muestra el mapa de Colombia hundiéndose en el agua, con una pesa atada a su pie que dice "El cambio". Colombia, con una expresión de desesperación, piensa: "Cuando dijeron que habría un cambio profundo en la salud, imaginé otra cosa"

El cambio profundo

El mapa de Colombia hundiéndose con el peso de "El cambio", una crítica al impacto negativo de las reformas en salud del gobierno actual.
Caricatura política de Malbuena que muestra al presidente colombiano Gustavo Petro colgando de un precipicio mientras sostiene el mapa de Colombia con una mano. El mapa muere una rama para evitar caer, mientras Petro usa su teléfono móvil para escribir un trino en X (anteriormente Twitter) y dice: "Creo que quien se ha aliado con el diablo es otro"

Aliado del diablo

Caricatura de Malbuena en La Tribuna mostrando a Donald Trump devorando simbólicamente el mapa de América Latina.

Y el Trump ahí

En esta caricatura de Malbuena, se representa de manera simbólica al expresidente de Estados Unidos Donald Trump, retratado con un gesto agresivo y caricaturesco. Su boca está abierta de par en par, como si estuviera a punto de devorar o desgarrar el mapa de América...
Caricatura de Malbuena publicada en La Tribuna comparando las promesas de Gustavo Petro con los resultados de su gobierno.

Comparaciones

Esta caricatura de Malbuena está dividida en dos escenas que contrastan de manera crítica las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro con el resultado de lo que ha sido su gobierno, el que se denominó el gobierno del cambio. Escena izquierda - "Como prometió...
Caricatura política de Malbuena que representa al presidente colombiano Gustavo Petro con una pancarta de "Charlatanería", enfrentando la figura del mapa de Colombia y manifestantes con carteles que dicen "No más corrupción" y "¿Cuál era el cambio?".

El charlatán

Temas

La Tribuna TV

Pasa en las regiones

Especiales

La consulta popular de Petro: salud, demagogia y propaganda

La nueva consulta popular de Petro incluye cuatro preguntas de salud formuladas con fines políticos y sin condiciones concretas para aplicarse.

El arroz colombiano se hunde sin apoyo del Estado

En 2025, el arroz colombiano sufre su peor crisis: 279 mil toneladas importadas, precios de ruina y abandono estatal.

No más peajes impagables

Colombia, el país con más peajes de Latinoamérica: tarifas impagables, concesiones abusivas y el incumplimiento de Petro. Se deben cambiar la politica nacional de infraestructura, renegociar concesiones y bajar las tarifas.

Petro, el cándido FOMAG y su Consejo Directivo desalmado

El modelo de salud impuesto por Petro al magisterio limita el acceso a servicios médicos, acumula deudas y provoca protestas en todo el país.

Trump acude a medidas desesperadas para recuperar el poderío estadounidense

Con nuevos aranceles, Trump desafía acuerdos comerciales y pone en riesgo las cadenas de suministro en sectores clave de la economía.

En salud lo que falta es plata

Que a la salud en Colombia lo que hoy le falta es plata, coinciden en señalar, tanto las EPS y las organizaciones que representan sus intereses, como las múltiples voces de quienes de manera directa tienen relación con el sistema: médicos, especialistas, pacientes, hospitales y agremiaciones.

Ecopetrol en riesgo por corrupción y una transición energética aventurera

Ante el peligro que corre Ecopetrol, amenazada por las medidas oficiales y por acusaciones de corrupción, es hora de darle un vuelco a la política energética en aras de una transición responsable y soberana.

El Sena, la improvisación como amenaza

Tal como está ocurriendo con el nuevo sistema de salud en el magisterio, la improvisación reinante es el sello de los cambios hechos en el SENA por Jorge Eduardo Londoño, el director, con medidas que han puesto a media marcha el internet y creado el caos en procesos administrativos muy sensibles.

Gorgona, tesoro de biodiversidad, en grave riesgo

Estados Unidos pretende instalar en la Isla de Gorgona una base de guardacostas y radar, clave para la Estrategia Indo-Pacífico del Pentágono. El Tribunal de Bogotá ha ordenado suspender provisionalmente

La transición energética debe ser soberana y responsable

Una transición energética que mantenga la autosuficiencia de Colombia y evite la dependencia externa. El gobierno de Petro debe firmar nuevos contratos de exploración y aumentar las inversiones de Ecopetrol para asegurar la soberanía energética y fortalecer las finanzas del país.

Pasa en el mundo

Dos años del gobierno

Puntos de vista