La auditoría financiera de la Contraloría al FOMAG detectó cerca de $82 mil millones en hallazgos fiscales, revelando deficiencias estructurales en el nuevo modelo de salud del magisterio.
La informalidad laboral en Santa Marta alcanza el 60,9%, lo que representa más de 125.000 personas, 6 de cada 10 personas con trabajo en la ciudad se dedican al rebusque
Un convenio – entre la gobernación – de Cundinamarca, INVIAS y UPIT, condena a la Sabana de Occidente a pagar diez años más de peajes. Los datos demuestran que no se necesita.
Tasa de empleo en Santa Marta Los recientes resultados del DANE, de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), señalan que el desempleo en Santa Marta disminuyó. La ciudad, se destaca por su desempeño laboral con una tasa de desempleo de 9,8%, que la ubica como la...
Mediante el Convenio 331 del 2025 firmado entre la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte – UPIT, el INVIAS y la gobernación de Cundinamarca, Gustavo Petro y Jorge Rey condenan a la Sabana de Occidente a seguir pagando peajes carísimos por diez...
En el primer semestre de 2025, cerca de 12.000 estudiantes del Meta quedaron sin transporte escolar por más de un mes debido a la negligencia del gobierno nacional, que no gestionó a tiempo los recursos. La falta del servicio vulnera el derecho a la educación en zonas...
Si usted viaja de Bogotá a Facatativá en un vehículo de categoría I, seguramente se encontrará en un trancón que le hará perder entre una, dos y hasta tres horas. Deberá pagar por el peaje del Río Bogotá $12.050; esto es, el 25,3 % de un salario mínimo diario, y de...
Los gremios de Cúcuta advierten que el catastro multipropósito puede aumentar el impuesto predial sin considerar la situación económica local y los criterios legales existentes. Empresarios piden un sistema justo que no derive en cobros impagables. La alcaldía inició...
La negación de medicamentos por las EPS se ha convertido en una problemática que afecta a miles de pacientes en Colombia. Cuando estas entidades contratan con gestores farmacéuticos como Audifarma, muchas veces priorizan el control financiero sobre el derecho a la...