El Presidente de SEDIAN, Sindicato de Trabajadores de la DIAN, denunció que la DIAN sabotea las negociaciones con despidos, desidia administrativa y persecución sindical.


El Presidente de SEDIAN, Sindicato de Trabajadores de la DIAN, denunció que la DIAN sabotea las negociaciones con despidos, desidia administrativa y persecución sindical.

Crisis en la Rama Judicial: sobrecarga laboral y déficit de 6.240 jueces ponen en riesgo el acceso a la justicia en Colombia en 2025.

Sergio Fajardo expuso los principios de su programa de salud ante actores del sector. Propuso medidas orientadas a garantizar la sostenibilidad financiera, la transparencia y la dignidad del personal de salud.

El presupuesto Rama Judicial 2026 incumple la bonificación salarial prometida y profundiza la crisis que enfrenta la justicia en Colombia.

El nuevo esquema de precios propuesto para el etanol y el biodiésel sigue las recomendaciones del BID y pondría en riesgo la producción nacional y el empleo rural, según sindicatos y gremios.

La eliminación de aranceles a los hilados importados amenaza con borrar el cultivo de algodón en Colombia. Productores alertan pérdidas, cierres y caída del empleo rural.

Las importaciones de café de baja calidad hundieron la prima que distinguía al café de Colombia. Dignidad Agropecuaria alerta sobre pérdidas superiores a 900 millones de dólares al año.

Crisis en la Rama Judicial: sobrecarga laboral y déficit de 6.240 jueces ponen en riesgo el acceso a la justicia en Colombia en 2025.
La Tribuna TV

Con el llamativo nombre de “Ley Minera para la Transición Energética Justa, la Reindustrialización Nacional y la Minería para la Vida”, el gobierno de Petro acaba de radicar un Proyecto de Ley que, en realidad, le declara la sentencia de muerte a la minería en Colombia.

El Concejo de Soacha aprobó un modelo que privatiza el alumbrado público por 20 años. El costo será asumido por los usuarios a través de tarifas más altas.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que acometerá la que calificó como la obra más ambiciosa de su administración, consistente en un complejo deportivo y recreativo que incluye un mar.

La nueva carrera armamentística europea toma fuerza. Alemania lidera los preparativos de guerra con medidas fiscales, créditos y alineación estratégica con EE. UU.

Más de 7 millones de norteamericanos marcharon en el No Kings Day contra el autoritarismo, los recortes sociales y la represión impulsada por Donald Trump.

Gobernadores, alcaldes y ciudadanos resisten la ofensiva de Trump, que amenaza la democracia en Estados Unidos con redadas y despliegue militar.

Un nuevo orden mundial toma forma en Tianjín y Pekín con la cooperación de China, Rusia e India, alejándose del dólar y enfrentando las sanciones comerciales de Estados Unidos.

El Genocidio contra el pueblo palestino se agrava ante el silencio internacional y el apoyo de Estados Unidos a Israel

Aunque se dicen rivales, Uribe y Petro comparten jugadas para debilitar al centro. Así operan los extremos políticos en Colombia sin cruzar palabra.

La nueva carrera armamentística europea toma fuerza. Alemania lidera los preparativos de guerra con medidas fiscales, créditos y alineación estratégica con EE. UU.

Durante su campaña, Gustavo Petro prometió condonar créditos y ampliar las ayudas a los estudiantes. No les cumplió, hoy los jóvenes endeudados con el ICETEX deben decidir entre pagar intereses a la entidad o poder comer. Urge por ello una reforma integral a la entidad.

Mientras Ecopetrol se hunde y el FOMAG se diluye, los líderes sindicales petristas cambian el paro por marchas a favor del Gobierno y puestos en la burocracia.