El Área Metropolitana del Oriente antioqueño no es técnica, ni rentable, ni necesaria. Conoce por qué esta figura genera más problemas que soluciones reales.
La inteligencia artificial en Colombia enfrenta críticas por inversiones millonarias en tecnología que no resuelven los problemas estructurales del país.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos cumplió 13 años. Lejos de impulsar el crecimiento de las exportaciones, Colombia pasó de registrar un superávit comercial a mantener un déficit persistente. La industria se debilitó, el empleo...
Por estos días, la crisis económica en Colombia se manifiesta como una tormenta perfecta: crisis de gobernabilidad interna, deterioro fiscal, parálisis productiva y un entorno internacional cada vez más adverso. El país no solo enfrenta los coletazos de la guerra...
El reciente anuncio de Donald Trump de imponer aranceles globales, disfrazado de “Día de la Liberación”, representa un golpe para la economía colombiana. Sus efectos sobre los colombianos en condición de pobreza o vulnerabilidad, seis de cada diez, podrían ser tan...
Se agudiza la crisis económica en Colombia La crisis económica en Colombia se intensifica con más impuestos, deuda creciente y menor inversión. El déficit fiscal se dispara, la deuda pública alcanza niveles históricos y el gobierno de Petro busca otra reforma...
El comercio exterior de Colombia sigue sin rumbo ante la falta de estrategia del gobierno de Gustavo Petro. La inversión extranjera cae, las exportaciones no se diversifican y los acuerdos comerciales no avanzan, mientras la economía sigue atada a la dependencia de...
El salario mínimo en 2025 subirá un 9.5%, lo que genera críticas de empresarios que lo califican de populista y de trabajadores que lo consideran insuficiente. Este aumento, lejos de ser elevado, sigue los promedios de gobiernos anteriores y presenta cifras...