Más de 7 millones de norteamericanos marcharon en el No Kings Day contra el autoritarismo, los recortes sociales y la represión impulsada por Donald Trump.
Ante el incumplimiento del Fomag para la entrega de medicamentos y la atención a los procedimientos, ACOLPEN se movilizará junto al magisterio colombiano el 30 de octubre.
El nuevo esquema de precios propuesto para el etanol y el biodiésel sigue las recomendaciones del BID y pondría en riesgo la producción nacional y el empleo rural, según sindicatos y gremios.
La eliminación de aranceles a los hilados importados amenaza con borrar el cultivo de algodón en Colombia. Productores alertan pérdidas, cierres y caída del empleo rural.
La Isla Gorgona, un paraíso natural rebosante de biodiversidad y con un inmenso valor para la investigación científica, fue en el año 1960 transformada en una prisión de máxima seguridad, considerada una de las peores del mundo. Este penal, con condiciones inhumanas,...
El empeño del gobierno de Gustavo Petro en no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo y gas ha deteriorado la situación de Ecopetrol, a pesar de la importancia y contribución de esta empresa al desarrollo económico del país. Las implicaciones...
Las siderúrgicas Paz de Río, el Grupo Siderúrgico Reyna GSR, Gerdau DIACO y SIDOC, que cuentan con plantas de producción de gran importancia en el país, han solicitado al gobierno desde noviembre pasado que adopte medidas para proteger la industria ante la competencia...
Si hay algo que ha caracterizado Gustavo Perro es la grandilocuencia de sus discursos y la retórica utilizada para mantener un núcleo duro de seguidores, así como para mantener lo más cerca posible a sectores intermedios del país, que en no pocos casos han caído...
Las tarifas eléctricas deben bajar ya y el Gobierno Nacional, único con músculo financiero para administrar a AIR-E En primer lugar, un reconocimiento a los personeros distritales de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate, y de Santa Marta, Edwar Orozco, por hacer posible...
Descentralización fiscal: balance amargo. Cuatro años han pasado desde el inicio de la actualización catastral con enfoque multipropósito en Colombia, y la gente no aguanta más. El resultado: el incremento abusivo en el impuesto predial; la privatización de los...