Ante el incumplimiento del Fomag para la entrega de medicamentos y la atención a los procedimientos, ACOLPEN se movilizará junto al magisterio colombiano el 30 de octubre.
El nuevo esquema de precios propuesto para el etanol y el biodiésel sigue las recomendaciones del BID y pondría en riesgo la producción nacional y el empleo rural, según sindicatos y gremios.
La eliminación de aranceles a los hilados importados amenaza con borrar el cultivo de algodón en Colombia. Productores alertan pérdidas, cierres y caída del empleo rural.
Las importaciones de café de baja calidad hundieron la prima que distinguía al café de Colombia. Dignidad Agropecuaria alerta sobre pérdidas superiores a 900 millones de dólares al año.
Unidad por la defensa del Acero Nacional Se va a cumplir un año desde que las principales siderúrgicas del país, agrupadas en el Comité Colombiano de Productores de Acero, le solicitaron al Gobierno Nacional adoptar medidas de defensa comercial para proteger la...
Diógenes Orjuela, dirigente sindical, criticó a dos figuras del sindicalismo colombiano, Fabio Arias y Percy Oyola, acusándolos de priorizar la defensa del gobierno por encima de los intereses de los trabajadores. Orjuela señaló que estos directivos han dejado de lado...
El 83% de la energía mundial proviene de carbón, gas y crudo y la disminución de esa participación de combustibles de origen fósil, sólo empezará a partir de 2030 según la Agencia Internacional de Energía IEA. En Colombia la canasta energética depende de petróleo y...
De los orígenes del conflicto entre Israel y Palestina al Genocidio en Gaza. En 1947, la Organización de las Naciones Unidas adoptó la resolución 181, que establecía la partición de Palestina en dos entidades soberanas: un Estado judío y otro árabe, dejando a...
Jorge Enrique Robledo, exsenador y figura destacada de la política colombiana, ha lanzado su más reciente libro titulado “Sin pelos en la lengua, mi vida y mis luchas”, en el que hace un repaso por su vida política y su visión crítica de la historia reciente del país....
La propuesta que haré surge de un análisis detallado de lo que debería suceder para reducir las tarifas del servicio público de aseo en Soacha. Lo primero que quiero destacar es que, a diferencia de las múltiples voces que equivocadamente insisten en expulsar a...