Gorgona en riesgo por construcción de proyecto militar financiado por EEUU

Nov 21, 2024Ambiente

Bióloga, Especialista en Gerencia de Proyectos, Guía Profesional de Turismo, Activista ambiental en Magma Movimiento Ambiental. Twitter: @liilibertad
La decisión de la Corte Constitucional de dar vía libre al proyecto militar la Isla Gorgona pone en alerta a comunidades y ambientalistas.

Comunidades y organizaciones ambientales se declararon en alerta al conocer la decisión de la Corte Constitucional de revocar el fallo del Tribunal Superior de Bogotá y dar vía libre al proyecto de la Armada Nacional para instalar un radar y construir una estación de guardacostas en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona.

El Comité Salvemos Gorgona reiteró en comunicado oficial la exigencia hecha por las comunidades, los grupos ambientales, los científicos y los medios académicos para que el presidente Gustavo Petro cancele definitivamente el proyecto militar financiado por Estados Unidos y garantice la vocación y el estatus de área protegida y tesoro natural de la biodiversidad en el Pacífico colombiano. Recordaron que el Parque Nacional Natural Isla de Gorgona fue declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad.

El proyecto militar impuesto por Estados Unidos en el PNN Gorgona hace parte de la estrategia geopolítica para el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, por tener Gorgona una ubicación geoestratégica privilegiada. El radar y las instalaciones militares servirán a los propósitos hegemónicos del Pentágono en el Indo-Pacífico.

El Comité Salvemos a Gorgona y otras organizaciones ambientales se hicieron presentes en la COP16 para solicitar al gobierno nacional y a la ministra de ambiente, Susana Muhammad, ser coherentes con sus promesas de campaña y con el eslogan de hacer la “Paz con la naturaleza”. Un proyecto militar en una zona tan rica en biodiversidad les da una bofetada en la cara a quienes defienden los recursos naturales del país.

La presencia de personal armado tanto nacional como estadounidense traerá consecuencias negativas tanto ambientales, sociales y de afectación a la soberanía. El desconocimiento por parte de la ANLA y del Gobierno a la consulta previa hace aún más polémico el proyecto.

Las organizaciones ambientales y sociales y las comunidades locales ligadas a la Isla Gorgona han anunciado nuevas actividades en la defensa del patrimonio, con movilizaciones creativas, debates y socialización de las problemáticas, y hacen el llamado a toda la sociedad colombiana a unirse en la defensa de la Isla-ciencia de Gorgona.

Las organizaciones ambientales se declaran en alerta e invitan a unirse a la exigencia de que Gorgona siga siendo para la conservación, investigación científica y ecoturismo, no para una base militar al servicio del hegemonismo norteamericano.

Publicaciones Relacionadas