Ante el incumplimiento del Fomag para la entrega de medicamentos y la atención a los procedimientos, ACOLPEN se movilizará junto al magisterio colombiano el 30 de octubre.
El nuevo esquema de precios propuesto para el etanol y el biodiésel sigue las recomendaciones del BID y pondría en riesgo la producción nacional y el empleo rural, según sindicatos y gremios.
La eliminación de aranceles a los hilados importados amenaza con borrar el cultivo de algodón en Colombia. Productores alertan pérdidas, cierres y caída del empleo rural.
Las importaciones de café de baja calidad hundieron la prima que distinguía al café de Colombia. Dignidad Agropecuaria alerta sobre pérdidas superiores a 900 millones de dólares al año.
La Tribuna: ¿Qué es la liga de usuarios de servicios públicos? Norman Alarcón Rodas: La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos es una organización gremial orientada a la defensa de los usuarios de servicios públicos, de carácter amplio, extendida por buena...
La resolución adoptada hoy por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con una mayoría significativa, exige a Israel a terminar su ocupación de los territorios palestinos en un plazo de 12 meses (La Asamblea General de la ONU votó una resolución sobre el fin de la...
Las Empresas Municipales de Cali -EMCALI- tiene la responsabilidad de la prestación del servicio de alumbrado público en Calí, sin embargo, hace 23 años la operación de los mismos fue entregada a los consorcios de William Vélez, un polémico empresario cuyos escándalos...
La crisis que vive el magisterio colombiano por cuenta de la improvisación en la implementación del nuevo esquema de contratación y la deficiente prestación del servicio de salud ha hecho que, en distintas regiones del país, los sindicatos filiales de FECODE hayan...
El pasado 12 de septiembre, en el Congreso de la República, se llevó a cabo la audiencia pública «Cero Tolerancia con la Corrupción», organizada por el partido Dignidad y Compromiso. El evento reunió a ciudadanos, académicos, líderes comunitarios y funcionarios...
La Isla Gorgona, un paraíso natural rebosante de biodiversidad y con un inmenso valor para la investigación científica, fue en el año 1960 transformada en una prisión de máxima seguridad, considerada una de las peores del mundo. Este penal, con condiciones inhumanas,...