Las importaciones de café de baja calidad hundieron la prima que distinguía al café de Colombia. Dignidad Agropecuaria alerta sobre pérdidas superiores a 900 millones de dólares al año.
Sergio Fajardo expuso los principios de su programa de salud ante actores del sector. Propuso medidas orientadas a garantizar la sostenibilidad financiera, la transparencia y la dignidad del personal de salud.
El Sindicato de Educadores del Quindío, SUTEQ, estuvo en paro el 15 de enero en protesta por los problemas en la atención de salud de los docentes, fruto del nuevo modelo impuesto por el gobierno nacional desde el 1 de mayo del 2024. Y el 29 y 30 de enero se le unirá...
Se agotan los adjetivos para calificar la mortal crisis del sistema de salud de Colombia, que desde su privatización con la Ley 100 de 1993 ha causado más muertos que muchas guerras en el país. Lo que viven los usuarios no tiene nombre: Ver agonizando hasta morir a un...
La juventud dejó de luchar en Colombia: un fenómeno preocupante La juventud dejó de luchar en Colombia, a pesar de ser víctima del modelo económico de Apertura Comercial, que se comenzó a implementar desde 1991. Las medidas tomadas por los diferentes Gobiernos,...
Raponazo a beneficiarios de Renta Joven Al cierre del año 2024, creció la preocupación entre la juventud colombiana, especialmente la más vulnerable, tras los anuncios del gobierno nacional que les propinaba un raponazo a las actuales condiciones de los beneficiarios...
Ante la honda situación económica que atraviesa Colombia, que se agravará con las últimas decisiones del Gobierno Nacional, los especialistas en educación financiera han desempolvado unas palabrejas con las que describen hasta dónde le tocará a la población apretarse...
# Batiscafo La insuficiencia financiera se evidenció con el aumento decretado por el gobierno nacional para este 2025 de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en un 5,63%, porcentaje cercano de la inflación esperada (La UPC es el valor que se les paga anualmente a...