Caldas y Quindío a paro por la salud

Ene 24, 2025Profesores, Qué está pasando, Salud, Temas

Periodista de la UPB. Premio a la excelencia periodística CIPA.
El magisterio del Eje Cafetero despierta ante el caos en el nuevo sistema impuesto por el gobierno nacional y llama a paro por la salud.

El Sindicato de Educadores del Quindío, SUTEQ, estuvo en paro el 15 de enero en protesta por los problemas en la atención de salud de los docentes, fruto del nuevo modelo impuesto por el gobierno nacional desde el 1 de mayo del 2024. Y el 29 y 30 de enero se le unirá el magisterio de Caldas.

El magisterio protesta por la calidad del servicio y por la falta de atención y medicamentos. En Calarcá, Quindío, específicamente, porque no existen contratos entre la Fiduprevisora y las IPS al no haberse puesto de acuerdo en la tabla de precios del servicio.

“Salimos a la calles por la improvisación del Gobierno Nacional en la implementación del modelo de salud. No saben de la tabla de precio, no saben cuántos usuarios son del sistema y por eso no han hecho los contratos. El Gobierno debe hacer lo necesario para resolver el problema”, manifestó Deybi Agudelo, presidente de la subdirectiva nororiental de Armenia.

Los maestros le piden asimismo a la Federación de Educadores de Colombia, FECODE, convocar por lo menos un paro de un día por la salud de los docentes.

El llamado a paro por la salud es una buena noticia para los trabajadores del magisterio, hasta ahora sometidos por las centrales sindicales al adormecimiento frente al gobierno de Petro.

Publicaciones Relacionadas