Sergio Fajardo expuso los principios de su programa de salud ante actores del sector. Propuso medidas orientadas a garantizar la sostenibilidad financiera, la transparencia y la dignidad del personal de salud.
Con el llamativo nombre de “Ley Minera para la Transición Energética Justa, la Reindustrialización Nacional y la Minería para la Vida”, el gobierno de Petro acaba de radicar un Proyecto de Ley que, en realidad, le declara la sentencia de muerte a la minería en Colombia.
El presidente colombiano protesta contra Donald Trump, pero su historial revela una larga y cercana relación con Washington. Entre cables de WikiLeaks, desayunos con embajadores y abrazos con Biden y Clinton, la independencia de Petro frente a Estados Unidos parece más una pose de campaña que un quiebre real.
La crisis del arroz en Colombia viene agravándose desde finales del año 2024. Los apacibles campos cubiertos con el verdor de la espiga de arroz son escenario de la angustia de miles de gentes del trabajo en el campo que luego de meses de intensa labor no logran...
El pasado martes 14 de enero de 2025, organizaciones sindicales del sector salud en Bogotá realizaron un plantón en el cual reclamaron que se cumpla con el giro de la totalidad de los recursos del presupuesto para atender la Subred Integrada de Servicios de Salud...
La crisis financiera de Transmilenio representa un grave riesgo para las finanzas públicas de Bogotá, solo en 2024 tuvimos que transferir $4,5 billones de las finanzas públicas, para subsidiar cerca del 50% de los costos de la operación. A eso se suma, un aumento del...
Aumento y más aumentos en el pasaje de Transmilenio El gobierno de Bogotá anunció que el aumento del pasaje de Transmilenio para 2025 será de $250. Esto quiere decir que la tarifa cambiará de $2.950 a $3.200, para cualquiera de los servicios ofrecidos por el Consorcio...