Arlex Arias

Arlex Arias

Comunicador Social - Periodista

Subsidios del ICETEX no los eliminó la Corte Constitucional sino Petro

Mar 7, 2025 | Puntos de vista

El presidente Petro prometió condonar las deudas estudiantiles, pero eliminó los subsidios del ICETEX y ahora culpa a la Corte Constitucional.

Subsidios del ICETEX no los eliminó la Corte Constitucional sino Petro

Mar 7, 2025 | Puntos de vista

El presidente Petro prometió condonar las deudas estudiantiles, pero eliminó los subsidios del ICETEX y ahora culpa a la Corte Constitucional.
Arlex Arias

Arlex Arias

Comunicador Social - Periodista

 Petro, asuma su responsabilidad ante los jóvenes. No le eche la culpa a la Corte Constitucional

 El presidente Petro prometió condonar las deudas del ICETEX, pero eliminó los subsidios a la tasa de interés. Ahora culpa a la Corte Constitucional, aunque expertos demuestran que la decisión fue suya. Los estudiantes se sienten engañados y denuncian que ha incumplido 18 de 19 promesas en educación.

 Definido por Google como “la falta de verdad en lo que se dice, hace, cree, piensa o discurre; mentira, embuste, embeleco, falsedad, invención, argucia, embustería, abulencia, paco”, el engaño es uno de los defectos más graves de un ser humano. La Real Academia lo califica como: “Una transgresión relacional importante que a menudo genera sentimientos de traición y desconfianza. El engaño viola las reglas relacionales… Es una violación negativa de las expectativas”.

Petro se convirtió en una especie de “maestro de la mentira”, con el perdón de los profesores, porque ese es como un “arte” que se va magnificando hasta el punto de que muchas veces es inconsciente de sus mentiras, es decir, llega al grado del mitómano, definido como la persona que miente de forma compulsiva y obsesiva hasta el punto de creerse sus propias mentiras. Tiene un grave problema consigo mismo que, como presidente, afecta a todos los colombianos. Petro justifica esas mentiras echándole la culpa a otros, como lo hace ahora con la Corte Constitucional.

Los estudiantes denunciaron que, en casi tres años de ejercicio, el presidente Petro les ha incumplido 18 de los 19 compromisos que hizo con los distintos actores del sistema mixto de educación superior. Se sienten engañados: Petro eliminó el subsidio a la tasa de interés de los créditos del ICETEX, cuando había prometido condonarles toda la deuda que tenían con ese Instituto. Ante el furor de los estudiantes, Petro le echó la culpa a la Corte Constitucional, pues a los jóvenes le debe la mayor parte de su elección y los necesita para su reelección, así sea “en cuerpo ajeno”.

 Laura Sanabria Rangel, especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Externado y candidata a magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Javeriana, es la editora del Detector de Mentiras del portal La Silla Vacía. Sanabria publicó el pasado 25 de febrero: “Corte Constitucional no es responsable de eliminar los subsidios del ICETEX”, artículo en el cual, después de reseñar los hechos que llevaron a Petro a eliminar los subsidios, encontró que: “El 10 de octubre de 2023, la Sentencia C-391 de la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 95 de la Ley 2277 de 2022 (Reforma Tributaria)…

La decisión de eliminar los subsidios y subir las tasas de interés… no es responsabilidad de la Corte Constitucional. De hecho, durante 2023 y 2024, ICETEX asumió los subsidios”. Concluye Sanabria: “La decisión de la Corte fue en 2023 y no tiene relación con los subsidios eliminados a las tasas de interés”, porque el mencionado artículo 95 eliminado “creaba un recaudo a las universidades para beneficiar a los estudiantes que financiaran su pregrado mediante el ICETEX. La contribución iba a los puntos adicionales del IPC en la tasa de interés del crédito. La norma es explícita en que la medida no cobijaba ni a los que tuvieran subsidio de tasa otorgada, ni a quienes estuvieran en periodo de amortización (siguen pagando su crédito, pero ya finalizaron su programa académico, solicitaron formalmente su terminación del crédito o este fue finalizado por alguna causal)”.

 Finaliza la editora: “Como recalcó la Corte Constitucional, el ICETEX cuenta con la facultad para fijar tasas de interés preferenciales, así como otorgar medidas de alivio a los estudiantes, priorizando los de bajos recursos y con mérito académico”. ¡Presidente Petro, no sea mitómano, cumpla con las promesas de campaña!

Publicaciones Relacionadas