Jose David Rodriguez

Jose David Rodriguez

Integrante del Consejo de Administración del conjunto Caminos del Portal

La Ciudadela del Portal, sin vía de acceso adecuada

Mar 1, 2025 | Puntos de vista

La comunidad de la Ciudadela del Portal exige la construcción de una vía de acceso apta, que permita el acceso de los residentes y los automotores

La Ciudadela del Portal, sin vía de acceso adecuada

Mar 1, 2025 | Puntos de vista

La comunidad de la Ciudadela del Portal exige la construcción de una vía de acceso apta, que permita el acceso de los residentes y los automotores
Jose David Rodriguez

Jose David Rodriguez

Integrante del Consejo de Administración del conjunto Caminos del Portal

La Ciudadela del Portal es un proyecto urbanístico ubicado en la localidad de Usme, concebido para tener doce conjuntos residenciales con cerca de 7.900 apartamentos y con una capacidad para más de 22 mil personas. A enero de 2025 se han construido dos conjuntos residenciales habitados por más de 2.000 personas. Pese a su importancia, la Ciudadela del Portal enfrenta un problema grave: la falta de accesos adecuados que permitan la movilidad de sus residentes.

La Ciudadela del Portal, sin conexiones viales adecuadas

​​​​​El desarrollo de la Ciudadela del Portal fue hecho por la constructora Amarilo S.A.S., que – ubicó la portería​ de Caminos del Portal a menos de un kilómetro de la Avenida Caracas, pero la planificación de la obra de ampliación de la avenida no contempló un acceso directo desde el carril occidental. Por esa razón, para viajar al sur toca sumar al trayecto un kilómetro y para llegar desde el norte al menos cuatro.

​Aunque la construcción de la ampliación de la Avenida Caracas es competencia del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), este nunca contempló garantizar la conexión de la urbanización con el proyecto y el Consorcio Caracas Sur, encargado de las obras de infraestructura, no conectó adecuadamente la obra con las necesidades de la comunidad.

Como resultado, los residentes de la Ciudadela del Portal enfrentan recorridos vehiculares más largos y tiempos de viaje excesivos. Por ejemplo, las personas que se desplazan en vehículo desde el carril occidental de la Avenida Caracas hacia los conjuntos residenciales deben recorrer más de 4 kilómetros adicionales, teniendo que viajar hacia el sur, rodear el Portal de Usme y devolverse hacia el norte, lo que aumenta los tiempos de viaje entre 30 y 60 minutos; para viajar al sur deben ir hacia el norte y tomar un retorno frente a la Cárcel La Picota, un kilómetro adicional. Camino tortuoso que ha dado lugar a que taxis y buses escolares se nieguen a prestar el servicio para ingresar a la ciudadela.

Un riesgo para la salud, la seguridad y la calidad de vida de la comunidad

La falta de accesos adecuados en la Ciudadela del Portal no solo afecta la movilidad, también compromete la seguridad y el acceso a servicios esenciales. En casos de emergencia, la demora en la llegada de ambulancias, patrullas de policía o cuerpos de bomberos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ejemplo, el CAI Danubio, que se encuentra a solo un kilómetro de la Ciudadela del Portal, debe recorrer entre 4 y 5 kilómetros para ingresar a la urbanización. Lo mismo ocurre con las ambulancias en misión de atender una emergencia desde el Hospital de Tunjuelito o el Hospital de Meissen, tienen que sacrificar por lo menos media hora debido a la mala planeación de los accesos.

La comunidad exige soluciones prontas y adecuadas

La comunidad ha manifestado en múltiples ocasiones su inconformidad con esta situación. Representada por los Consejos de Administración, han enviado solicitudes formales y se realizó una reunión con IDU y al Consorcio Caracas Sur exigiendo una solución. Por lo pronto, de la mano a las Administraciones de los conjuntos, se logró el compromiso del Distrito de realizar un estudio de movilidad para un acceso desde el carril occidental, requisito que deberían haber tenido en cuenta al planear la obra.

El problema de los accesos en la Ciudadela del Portal pone en evidencia la importancia de una planificación urbana adecuada que tome en cuenta las necesidades de los habitantes. No basta con construir viviendas si no se garantizan las condiciones necesarias para que sus habitantes puedan movilizarse. Los tiempos de viaje en Bogotá ya son elevados, con un promedio de 48 minutos por trayecto, según la Encuesta de Movilidad de 2023. Sin embargo, para los residentes de la Ciudadela del Portal, este tiempo se incrementó de manera significativa hasta en una hora debido a la mala conexión vial, en desmedro de su calidad de vida y su acceso a servicios básicos.

Ante esta problemática, los habitantes de la Ciudadela del Portal exigimos respuestas claras y soluciones prontas. Es necesario que el IDU, el Consorcio Caracas Sur y Amarilo coordinen acciones concretas para garantizar que los accesos solicitados se construyan y que se realicen las adecuaciones necesarias en la Avenida Caracas para mejorar la movilidad en la zona.

La Ciudadela del Portal es el hogar de miles de personas que merecen contar con infraestructura vial adecuada para su bienestar. La falta de accesos no solo representa pérdida de tiempo, pone en riesgo la seguridad, la salud y la calidad de vida de quienes habitamos este sector de la ciudad.

Publicaciones Relacionadas