• Deibi Agudelo

    Docente. Presidente de la subdirectiva nororiental SUTEP de Armenia.

Urge que Fecode declare el paro en defensa de la salud

Jun 19, 2025

El nuevo modelo de salud del magisterio empezó cojo y aún no camina bien. La improvisación es la norma y no la excepción.
  • Deibi Agudelo

    Docente. Presidente de la subdirectiva nororiental SUTEP de Armenia.

Urge que Fecode declare el paro en defensa de la salud

Jun 19, 2025

El nuevo modelo de salud del magisterio empezó cojo y aún no camina bien. La improvisación es la norma y no la excepción.

Para nadie es un secreto que los docentes, los pensionados y sus familias están pasando por serias dificultades de salud por el nuevo modelo y la improvisación. Primero, el gobierno nacional frenó la licitación que ya estaba en curso para elegir prestadores de salud con acusaciones de corrupción, pero sin prueba alguna, y enseguida la Fiduprevisora extendió el contrato por seis meses más a los operadores que ya estaban contratados.

Después, el primero de mayo se da el salto al vacío hacia el Nuevo Modelo, con el agravante de que el documento base se había aprobado a las carreras apenas un mes antes. El hecho dio a las partes poco tiempo para saber cómo aplicar el modelo y dejó que la Fiduprevisora pasara en un santiamén de manejar diez contratos a cargarse con más de doce mil.

Anarquía por todas partes

Como era previsible, se desató la anarquía total, porque los usuarios no sabían a donde acudir para que les garantizaran el derecho a la salud. Unos seguían yendo a los prestadores antiguos y otros acudían a los nuevos. Para acabar de completar, no había ni siquiera software que registrara a los usuarios y permitiera la continuidad en los tratamientos, lo que llevó a establecer una etapa de transición. Dicha etapa se había establecido, a raíz del desorden, para seis meses, pero lastimosamente ha durado más de un año. Agrava el desbarajuste la demora crónica en la entrega de medicamentos, la queja más frecuente de los usuarios.

Propuestas irresponsables

La improvisación continúa. Para dar un ejemplo, está la propuesta del vicepresidente de la Fiduprevisora, Aldo Cadena, de redistribuir a los usuarios del FOMAG en diferentes redes de IPS. El problema es que tales redes no existen. La propuesta de enviar la atención de los usuarios a redes inexistentes demuestra el grado de irresponsabilidad de quienes controlan hoy la salud del magisterio colombiano. Es importante recordar que Victoria Avendaño, ejecutiva de FECODE, señaló el seis de abril del año pasado que “no se contaba con un plan claro y eficiente de transición para atender a más de ochocientos mil usuarios”. El presidente Petro la maltrató llamándola uribista, los directivos de FECODE no la escucharon y hoy tenemos un caos que se pudo evitar.

El paro nacional como salida

Los anteriores hechos llevaron a que, desde la Subdirectiva Nororiental de la Ciudad de Armenia, del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (SUTEQ), se aprobaran varias iniciativas. Se participó en las dos movilizaciones convocadas por el SUTEQ para exigir estabilidad en el modelo de salud y desde la asamblea de dicha zona se lanzó un comunicado pidiendo paro nacional por la salud. Ya en diferentes espacios se le ha solicitado a la Junta Directiva del SUTEQ exigirle un paro a FECODE. Lo que ha encontrado son trabas y pequeñas acciones aisladas que no sirven de mucho para resolver el problema.

Por tal motivo se decidió no participar del paro convocado por FECODE en apoyo del gobierno el pasado 28 y 29 de mayo, pues la subdirectiva ha pedido reiteradas veces al SUTEQ que le exija a FECODE un paro nacional por la salud. A pesar de haberlo hecho, la mayoría de la Junta Directiva de la Federación se ha hecho la de la oreja sorda. Aldo Cadena llamó incluso uribistas de derecha a las regiones que entraron a paro por la salud del magisterio.

Desde el Quindío, los miles de maestros afiliados a FECODE urgen a la directiva nacional a fijar fecha para salir a un cese nacional de actividades en defensa de la salud.

Publicaciones Relacionadas