El 25 de junio de 2025, Nuevo Liberalismo, Partido MIRA y Dignidad & Compromiso anunciaron la coalición Ahora Colombia, una alianza ética y programática que busca disputar el Congreso en marzo de 2026 con figuras como Fajardo y Galán, frente al desgaste del uribismo y el petrismo.
Los grandes medios de comunicación, a los que les va bien con la forma en la que está el país, le vendieron a los colombianos que no existe otra fuerza que los pueda gobernar que la derecha, especialmente el uribismo, o la “izquierda”, usurpada por el petrismo, que coinciden en ser continuadores de un modelo de desarrollo que solo ha traído a Colombia: hambre, miseria, atraso del desarrollo, arrasamiento de la producción nacional, desempleo mimetizado por el rebusque en el que sobrevive cerca del 60 % de las personas trabajadoras, migración de un ejército de casi 6 millones de colombianos –constituido en el segundo renglón de la economía por el giro de sus remesas–, “desescolaridad”, violencia y la abominable corrupción, acentuada en el uribismo y el petrismo. Por eso la aparición de ¡Ahora Colombia! es una muy buena noticia.
Efectivamente, el 25 de junio de 2025 el Nuevo Liberalismo, el Partido Mira y Dignidad & Compromiso anunciaron que llegaron a un acuerdo programático y ético para conformar la Coalición Ahora Colombia, dejando claro que no se trata de una fusión de los partidos, puesto que mantendrán su independencia, sino de una estrategia política, programática y ética para presentar listas a la próxima campaña electoral del mes de marzo de 2026, que elegirá al Senado y la Cámara de Representantes del Congreso de la República. Además, anunciaron que seguirán conversando para lograr un Acuerdo sobre la candidatura presidencial, pues la nueva Coalición Ahora Colombia tiene dos excelentes candidatos, con buena figuración en las encuestas, como son Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán.
¡Qué desfachatez!: Una coalición decente
Dignidad, MIRA y Nuevo Liberalismo formaron coalición ética para Congreso 2026. Apuestan por una política sin odio ni corrupción.
Es una buena noticia, porque la Coalición Ahora Colombia no es un proceso burocrático de repartición de cargos, sino un acuerdo programático, ético y político, entre tres partidos políticos que son diáfanos y tienen experiencia gubernamental en lo local, mas no han sido permeados por la corrupción que anida en el Congreso de la República –donde también tiene elementos destacados–, ni menos han hecho parte de gobiernos nacionales. En otras palabras, no son los causantes de la profunda crisis económica, social y política en la que uribistas y petristas han sumido a este país, sino que por el contrario tiene personas muy capaces de solucionarla. Esta es la tercera fuerza, con un programa capaz de canalizar el descontento de exuribistas y expetristas desengañados, muchos de los cuales se sienten huérfanos de una política decente.
El exsenador Jorge Robledo sintetizó en uno de sus artículos publicados el programa de la Coalición Ahora Colombia: “Lucha contra la corrupción, democracia e independencia de los poderes públicos, seguridad, derechos fundamentales, derechos sociales, participación efectiva de la mujer, protección de la niñez, medio ambiente y justicia climática, generación de ingresos y cultura ciudadana, capaz de abrir el camino a importantes progresos en el país”. Estos Principios Programáticos recogen las necesidades de un país sumido en la postración.
Los colombianos deben reaccionar, cambiar el “chip”, su manera de pensar, para comprender que los fracasados gobiernos del uribismo y el petrismo, que en el fondo terminaron pareciéndose, si de dirigir a Colombia se trata, no son la salida a la crisis, porque ellos son parte de la causa. Pero sí, hay otra alternativa, y es: ¡Ahora Colombia!