Acaba de fallecer en Medellín Víctor Arbeláez Vásquez, militante de Dignidad y Compromiso y quien, a lo largo de sus 73 años de vida, jugó un descollante papel en diversos escenarios de lucha por la soberanía nacional y el bienestar de los colombianos. Había nacido en el municipio de Abejorral y su familia se trasladó a Medellín, donde terminó sus estudios de bachillerato en el Liceo Nacional Marco Fidel Suárez y casi de inmediato, se vinculó a la empresa nacional de telecomunicaciones TELECOM a la edad de 20 años y de forma automática se vinculó a su sindicato de trabajadores, convirtiéndose rápidamente en directivo de la seccional de Antioquia.
Jugó un papel descollante en las diversas batallas que el sindicato libró en defensa de los intereses de los trabajadores y de la naturaleza pública de la empresa. Rápidamente se convirtió en miembro de la Junta Directiva seccional. En 1974 decidió hacerse militante del MOIR. Se pensionó en 1992, después de haberse desempeñado como telegrafista y jefe de oficina en muchos municipios de Antioquia. En 1992 hace parte del destacamento que lideró la primera gran huelga contra el primer intento de privatizar Telecom en el gobierno de César Gaviria, intento que fue derrotado por la vigorosa lucha. Después de esa batalla victoriosa obtiene su pensión de jubilación, pero no se retira a sus cuarteles de invierno, sino que sigue vinculado al trabajo sindical y a las luchas sociales.
Fue notoria su contribución a la creación de la CGTD y de la USD en ese mismo año.
Su gran experiencia en la conducción de luchas sindicales hizo que fuera invitado por diversas organizaciones sociales para que les prestara asesoría en sus luchas. Fue así como estuvo presente como asesor en el paro cívico de Caucasia en el año 2000 para defender la naturaleza pública del sistema de acueducto y alcantarillado, en la movilización ciudadana promovida por el Comité Anti-peajes en el norte del Valle de Aburrá en el año 2004 y en el paro nacional minero, también en Caucasia en el año 2013. Con su experiencia, hizo grandes aportes a estas y otras muchas más luchas sociales en defensa de la soberanía nacional, el trabajo y prosperidad de la nación.
Fue animador entusiasta de la creación del Polo Democrático Alternativo en 2006 y activista incansable en las campañas electorales de ese partido y especialmente de las que llevaron en varias ocasiones al Senado a Jorge Enrique Robledo. Cuando se produjo la escisión del POLO y se creó Dignidad y posteriormente se hizo la fusión de Dignidad con Compromiso Ciudadano y se fundó Dignidad y Compromiso, también dijo presente.
Desde 2023 su situación de salud se complicó y a pesar de tener que librar una batalla permanente contra la tramitología del sistema de salud y de las graves dolencias que lo aquejaron, no dejó de asistir a los eventos que Dignidad y Compromiso programó en el municipio de La Ceja, donde vivió los últimos años.
A su amor por Colombia y por las gentes humildes, a su valor civil, su lealtad a los principios a los que no renunció ni les hizo el quite, se sumó su bonhomía, su carácter afable, fraternal y alegre, su afición por la música afrocaribeña y su espíritu bohemio.
Su vida ejemplar servirá de guía a nuevas generaciones de luchadores y su legado será preservado por su familia y el enorme círculo de compañeros y amigos que hoy lamentamos su partida.