El regreso de Jorge Robledo al Congreso de la República

Jun 13, 2025

Jorge Robledo oficializó su postulación al Senado para 2026, con un proyecto que defiende la producción nacional y la soberanía.

El regreso de Jorge Robledo al Congreso de la República

Jun 13, 2025

Jorge Robledo oficializó su postulación al Senado para 2026, con un proyecto que defiende la producción nacional y la soberanía.

El exsenador Jorge Robledo confirmó el 9 de junio de 2025 su decisión de aspirar nuevamente al Senado, en respuesta a la grave situación política del país. La noticia fue divulgada por la periodista María Isabel Rueda en El Tiempo y ha movilizado a miles de seguidores que respaldan su regreso al Congreso de la República.

 El 16 de junio de 2022, en un emotivo homenaje, fue despedido Jorge Enrique Robledo Castillo de su carácter de congresista, pues tomó la decisión voluntaria de no aspirar más al Senado. Lo hizo en medio de un gran reconocimiento del Congreso, que lo distinguió con la Cruz Extraordinaria Placa de Oro por su labor en 20 años. Fue un gesto que exaltó el trabajo que el entonces senador Robledo llevó a cabo para señalarle, al Congreso en particular, y al pueblo colombiano en general, cuáles eran las causas de la enorme crisis económica, social y política que padece el país durante casi toda su vida republicana. Los seguidores del senador Robledo lo califican como uno de los mejores de la historia y le han insistido en que, ante los hechos que suceden en el país, se hace necesario su regreso al Congreso de la República.

 El 3 de noviembre de 2022, la encuesta de Cifras & Conceptos reconoció a Jorge Enrique Robledo como el mejor senador del año 2022, con una votación del 17 %. Este primer lugar lo obtuvo por décimo año consecutivo. Cifras & Conceptos, en su Panel de Opinión, hizo un estudio que buscó “conocer la percepción de los diferentes líderes de opinión del país en temas políticos, económicos, sociales y ambientales identificados en cinco redes: académico, medios, político, sector privado y organizaciones sociales. Es una serie histórica que mide el cambio de opinión y procesos de coyuntura”. En esa ocasión se hicieron entrevistas telefónicas, presenciales y vía internet, con aplicación de un cuestionario estructurado, entre los días 12 de julio y 3 de octubre de 2022, a 1.431 líderes de opinión seleccionados en todo el país.

Jorge Enrique Robledo Castillo, con el rigor científico y académico que lo caracteriza en la preparación de sus debates, ha desentrañado el papel que juega la burguesía intermediaria, cuando se convierte en representante de los intereses extranjeros, traicionando la defensa del interés nacional. Por eso son de gran valor las profundas intervenciones que revelaron la todopoderosa mafia corrupta que sigue anidando en muchos sectores que gobiernan a este país; pero su gran obra es haber demostrado que los Gobiernos desde César Gaviria se turnan para conspirar contra la Nación, lo cual está magníficamente señalado al constatar su postración ante el modelo neoliberal, la globalización con las Áreas y/o Tratados de Libre Comercio y la anexión de Colombia a la OCDE. Situación que no cambia con el Gobierno del presidente Petro.

Ante la mediocridad del Congreso de Colombia y de la mayoría de los funcionarios del Gobierno Nacional, es una gran noticia que Jorge Enrique Robledo le expresara el día nueve de este mes a la periodista María Isabel Rueda, quien lo publicó en el periódico El Tiempo, la noticia de postular su nombre para la próxima elección del Senado. Es cierto que los ánimos están crispados por los graves hechos que suceden. Algunos de sus antiguos seguidores no le reconocen su valentía al oponerse a muchas de las ideas descabelladas y promesas incumplidas del presidente Gustavo Petro, que sigue engañando haciéndose pasar de izquierdista, pero un inmenso ejército de voluntarios ya se alistan para ayudarlo a regresar al Senado, en un gran frente amplio que defiende la soberanía, la autodeterminación, la generación de riqueza, la producción y la creación de empresas y de empleos dignos, así como la defensa de los intereses de la población.

¡Ninguna persona es imprescindible, pero algunos, como Robledo, son necesarios!

Publicaciones Relacionadas