Arlex Arias

Arlex Arias

Comunicador Social - Periodista

Consulta antidemocrática, populista y politiquera

Mar 28, 2025 | Puntos de vista

Petro impulsa una consulta populista para revivir reformas cuestionadas, tras el rechazo del Congreso y el desgaste de su agenda política

Consulta antidemocrática, populista y politiquera

Mar 28, 2025 | Puntos de vista

Petro impulsa una consulta populista para revivir reformas cuestionadas, tras el rechazo del Congreso y el desgaste de su agenda política
Arlex Arias

Arlex Arias

Comunicador Social - Periodista

Petro convocó una consulta popular sobre sus reformas tras acusar al Congreso de bloquear su mandato. Sectores políticos y académicos lo acusan de usar el mecanismo como táctica populista para perpetuarse en el poder, disfrazando intereses políticos como voluntad popular.

Para los analistas y estrategas políticos la noticia no fue sorprendente, pues los devaneos del presidente Petro con procesos autoritarios autodenominados de izquierda –de lo cual no tienen nada– han sido una constante en su vida política. Siempre ha querido perpetuarse en el Poder mientras critica ese actuar de la Derecha. Ambos, Petrismo y partidos tradicionales, se necesitan los unos a los otros para subsistir, por eso tienen como táctica electoral común la de polarizar al país entre sí y unirse para estigmatizar al centro, que es otro amplio espectro político. Petro sueña con extender su Mandato, pues dijo que 4 años no le alcanzaban –y claro no le alcanzaron, porque no representa ningún cambio–, pero también le sirve perpetuarse “en cuerpo ajeno”, razón principal para convocar una Consulta Popular disfrazada de beneficiar al pueblo.  

 Este 11 de marzo, en alocución presidencial, “Petro Urrego anunció la convocatoria a una Consulta Popular para que el pueblo decida sobre las reformas laboral y de la salud. El mandatario denunció un bloqueo institucional del Congreso contra la voluntad popular que se manifestó en el estallido social y en las elecciones de 2022, que lo eligieron como presidente de la República”, publicó la Casa de Nariño. Es bueno resaltar que el proceso de aprobación de las Reformas, que el Gobierno ha presentado como sociales, ha sido absolutamente democrático y que el Congreso de la República tiene tanta representatividad del pueblo colombiano como el presidente Petro (quien sacó 11,2 de los 22 millones de votos en la elección presidencial de 2022) y el Senado (que obtuvo 18,6 millones de votos). Por eso, al no aceptar la decisión del Congreso adopta una postura antidemocrática y autoritaria. 

El populismo del presidente Petro no tiene límites. Académicos, intelectuales y analistas publicaron estudios desmintiendo el carácter social de las tres reformas principales del Gobierno Petro y por las cuales convoca al pueblo: la laboral, de salud y pensional –esta se la aprobó el Congreso, al cual calificó como democrático–. No son sociales porque fueron “negociadas” con el Congreso de EEUU, la OCDE y la banca multilateral (FMI y BM), como lo reveló su propia exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y otros funcionarios de este Gobierno. Lógico que obedezcan más a esos intereses privatizadores, que convirtieron el derecho fundamental en su negocio, que a los del pueblo colombiano. Ese es un compromiso que tiene Petro con el capital financiero internacional. Ese populismo y farsa de Petro tiene que ser desenmascarado.

 Petro inició Campaña de Reelección, puede saltar el articulito Uribe, en lo cual los “caudillos” se parecen. Y si no es posible, lo hará “en cuerpo ajeno” de alguno de sus peleles, así lo hizo Uribe. Petro inició arbitrariamente decretando el 18 de este mes día cívico, favoreciendo su propia campaña electoral con recursos oficiales que ganan sus empleados públicos, lo que prueba su carácter clientelista, antidemocrático, farsante y populista. El profesor Sergio Fajardo le respondió el post de X en el que decretó día cívico: “Chao gobierno Petro. Se acabó su gobierno y empezó la batalla con la que ha soñado en su delirio de mesías: Nunca supo ni quiso gobernar. Prometió un cambio que terminó en la basura y ahora quiere ahogar al país en sus cortinas de humo. No hay plata para salud, ICETEX, opción tarifaria y programas sociales, pero sí para financiar a sus bodegueros, marchas y shows de televisión, criticando opositores. ¡Háganme el favor!”. ¡Más clarito no canta el gallo! ¡Profe, Usted es un buen Gallo!

Publicaciones Relacionadas